Tu Bebé
Por Vme Social
10 de junio del 2019
1 - La voz de mamá es la primera que reconocen
Reconocen antes la voz de mamá que la del papá. De hecho, se dice que a las dos semanas de nacidos es que reconocen la voz del padre.
2 – No tienen lágrimas
Si detallas con detenimiento, verás que cuando están recién nacidos, al llorar no tienen lágrimas. Profesionales y especialistas en el área afirman que el conducto lagrimal de los pequeños tarda en abrirse y, por tanto, las lágrimas no pueden pasar, al menos hasta que el bebé crezca y los conductos comiencen a expandirse.
3 – Están cubiertos de vello
Este vello se llama Lanugo, una capa de vello corporal muy fino que cubre su cuerpecito y tiene como función aislar la piel ante la ausencia de grasa corporal. Este vello con los meses se va perdiendo poco a poco hasta desaparecer.
4 – Orinan dentro del útero
Mientras se encuentran dentro del vientre tienen las mismas funciones fisiológicas que un adulto. Después de la semana 11 de embarazo su función renal se desarrolla y empiezan a orinar. Sin embargo, esta orina no es peligrosa para ninguno, de hecho, se transforma en liquido amniótico.
5 - Los bebés nacen sin bacterias en su cuerpo
Las bacterias en los bebes van apareciendo en sus primeros días de vida, estas son necesarias para su buen funcionamiento. Por eso es importante que tomen leche materna, especialmente el llamado calostro, que sirve para traspasar bacterias y crear un sistema inmune que los proteja del mundo al que acaban de llegar.