Episodios

Kilimanjaro

Jesús Calleja asciende a la cumbre del mítico Kilimanjaro. La montaña más alta de África: Kilimanjaro, forma parte del Desafío Extremo, que incluye la ascensión de las siete cumbres más altas de todos los continentes.

Everest

Jesús Calleja asciende el Everest, (8.850) la montaña más alta del mundo . Este episodio de Desafío Extremo relata con humor y emoción la ascensión a la montaña de un alpinista con pocos recursos, pero con una motivación extraordinaria y una suerte inmensa.

Elbrust

El Elbrus es un volcán con dos cimas gemelas. A pesar de ser una montaña con pocas dificultades técnicas, mueren en ella cada año más personas que en el Everest. Este es un viaje lleno de momentos cómicos a una montaña especial. El Elbrus es el orgullo de un país que idolatra a sus alpinistas, pero también refleja la decadencia con la que Rusia cuida una de sus joyas naturales.

Lhotse

Este episodio relata la ascensión de Jesús Calleja a su tercer 8.000. Con mayor experiencia, y un tiempo más apacible, esta aventura se inicia a los pocos días de instalarse en el campo base. Jesús forma parte de un grupo de unos 70 montañeros que ese año quieren celebrar el 50 aniversario de la primera ascensión a la cuarta montaña más alta. Para hacerlo de forma coordinada, organiza una reunión en la que entre todos elaboran la estrategia.

McKinley

El Monte McKinley es la montaña más alta de América del Norte. Está en Alaska, Estados Unidos, y eso hace que el viaje sea bien distinto a cualquier expedición a montañas de más de siete mil metros, que normalmente están en Asía. Viajar hasta Ancorage tiene el encanto de visitar una zona rural americana que vive volcada en la naturaleza.

Vinson, piramide de Cartsenz, Aconcagua

El monte Vinson es el más exótico al que se ha enfrentado: su altitud no es llamativa (4.897 metros), pero sí lo es su situación: en plena Antártida, a tan solo 750 km del Polo Sur. El frío en estas latitudes es indescriptible, y la sensación de soledad y aislamiento, estremecedora. El mayor peligro en esta expedición es la congelación.

Faraones, el inicio

Esta es la historia de cómo Jesús Calleja llega al Rally de los Faraones, una prueba oficial del Campeonato del Mundo de Rallies que se disputa en septiembre en el desierto de Egipto. Es el segundo rally más duro del mundo, en el que participan los equipos oficiales con sus mejores pilotos.

Rally de Faraones

Jesús Calleja se encuentra en este episodio metido de lleno entre pistas de arena y piedras y dunas de arena fina, en Egipto. Participa en el Rally de los Faraones con su moto nueva, adaptada para él por el mecánico Jorge Velayos de principio a fin, con innovaciones tecnológicas que van a ser puestas a prueba por primera vez.

Zanskar, el Río Helado

Jesús Calleja realiza una difícil y extraña travesía al corazón del Himalaya, al norte de la India. Cruza un río helado que atraviesa montañas inaccesibles y que en invierno, cuando hiela, se convierte en la única vía de acceso al valle del Zanskar, uno de los lugares del mundo más remotos y aislados del planeta.

Zanskar, El Valle Aislado

En este episodio, tras atravesar el río helado del Zanskar, Jesús Calleja llega a un valle remoto e incomunicado en el corazón de la cordillera de Himalaya. Allí viven en aldeas y monasterios familias y monjes tibetanos, que le recibirán sorprendidos y con mucha hospitalidad. Jesús será, con toda probabilidad, el único extranjero que les visite en invierno.

Polo Norte

Jesús Calleja ha ido al Polo Norte para contar cómo se llega en pleno siglo XXI a este inhóspito rincón y qué sucede allí en la temporada más cálida del año. Su aventura se inicia en Longyearbyen, un pequeño pueblo de 2.000 habitantes situado en las islas Svalbard, cuya soberanía ostenta Noruega. Estas islas, conocidas también como Spitsbergen, están a tan sólo 1300 kilómetros del Polo Norte. Desde sus puertos y costas, el mar helado se extiende miles de kilómetros rodeando las costas de Siberia, Canadá y Groenlandia.

Tiburón Blanco

Por primera vez en Desafío Extremo, el aventurero Jesús Calleja se enfrenta a un reto en las profundidades del mar. Junto a un equipo de expertos buceadores, Calleja viaja hasta Ciudad del Cabo, uno de los pocos lugares en el mundo donde es posible bucear junto a tiburones blancos, dispuesto a intentar dominar su miedo y enfrentarse a uno de los depredadores más rápidos, letales y temidos del reino animal.

Volcán Sangay

El volcán Sangay está en la frontera de la selva amazónica ecuatoriana con los Andes. No pasan más de 30 minutos sin que se produzca una explosión de gases en su interior, y las fumarolas y rocas continuamente salen despedidas de sus tres cráteres. Jesús Calleja se ha propuesto ascender este volcán, cuya cima apenas dos o tres personas son capaces de alcanzar cada año. Una escalada arriesgadísima que se inicia en plena selva y termina entre nieves y olor a azufre.

Aconcagua

Alcanzar esta cumbre le permitirá completar su proyecto Siete Cimas, después de haber ascendido las montañas más altas de Asia, África, Europa, Oceanía, Norteamérica y la Antártida. Acompañado por su hermano Kike, Jesús se enfrenta a las difíciles condiciones de aclimatación de este cerro andino. La aparente sencillez de su ruta es peligrosa: las autoridades han tenido que establecer un control médico obligatorio a los cientos de escaladores que acuden cada año para frenar los accidentes causados por la altitud.

Namibia

Para alcanzar esta increíble formación rocosa Jesús se adentra en 4×4 por la región de Kunene, en la frontera con Angola, la zona más remota y aislada de este país africano. Un recorrido por un territorio que apenas tiene pistas y está plagado de obstáculos comprometidos que Jesús afronta con la sola ayuda de su hermano, Kike, y un guía autóctono. Los tres apurarán al máximo las posibilidades de su todoterreno con tienda de campaña incorporada para descubrir los paisajes más alucinantes de Namibia y, sobre todo, a los asombrosos habitantes del norte de este país tan poco explorado: los himbas, una de las tribus más aisladas del mundo, con los que Jesús vivirá momentos inolvidables.

Torre Santa

Con 2.590 metros de altura, una de las cimas emblemáticas del macizo occidental de Picos de Europa, en su parte leonesa, y uno de los desniveles más largos que se pueden escalar en la Península. Por primera vez un Desafío extremo cercano a casa para el aventurero Jesús Calleja. Junto a él, en la cordada, su hermano Kike y Carlos Martínez, comentarista deportivo, que pondrá a prueba sus conocimientos de escalada técnica. Los tres afrontarán la pared en dos jornadas, pasando la noche en un nevero a mitad de pared, colgados en el vacío.

Makalu

Situada en pleno Himalaya, para alcanzar su campo base hay que volar en avioneta y helicóptero entre estrechos pasos de montaña, y aterrizar en una de las pistas más peligrosas del mundo, en Lukla, a 2860 metros de altitud, y aclimatar haciendo trekking por el Valle de los Sherpas, el Solu Khumbu. Estamos en plena época monzónica, cuando apenas hay más expediciones en la zona y la nieve se acumula en las laderas con grave peligro de avalanchas. Aislados en el campamento base avanzado, Jesús y su equipo deberán enfrentarse a largos días de espera entre nevadas y con los víveres justos, con la esperanza de que una ventana de buen tiempo les permita afrontar la última fase de la ascensión. A lo largo de toda la expedición, Calleja nos enseñará cómo son y cómo viven sus compañeros de fatigas y grandes olvidados del himalayismo: los porteadores sherpas.

Darwin

Un conjunto glaciares, campos de hielo y picos explorados únicamente en un 1%. Jesús Calleja realizará una travesía de dos semanas en todos los medios de transporte posibles (avioneta, velero, caballo, y a pie) con la intención de ascender el monte Caledonia, sólo coronado dos veces en la historia, y de descubrir, por el otro lado de este pico y através de los glaciares Armada de Chile y Alemania, un paso nunca antes explorado que conduzca a su expedición hasta el mar. En este primer episodio, Jesús aterriza en Ushuaia, la ciudad más al sur del mundo, para volar en avioneta a Puerto Williams, ya en territorio chileno, y coger un velero con el que cruzará el canal de Beagle hasta la bahía Yendegaia.

Darwin Inexplorando

En el extremo sur de América, en Tierra de Fuego, está una de las zonas más inexploradas y deshabitadas del mundo: la Cordillera Darwin un conjunto glaciares, campos de hielo y picos explorados únicamente en un 1%. Jesús Calleja y José Luís Rodríguez Zapatero han conseguido algo insólito: encontrar un día entero para dedicarse a hacer algo que les gusta a los dos: evadirse en el corazón de los Picos de Europa.

Antártida

Jesús Calleja se dirige a la isla de Livingston, en las gélidas tierras de la Antártida. Por primera vez, el montañero y piloto leonés emprende una aventura por mar, rodeando el mítico Cabo de Hornos y atravesando el legendario mar de Drake.

Groenlandia

La ruta de los cazadores de osos

Jesús y su equipo comparten una experiencia increíble con la población más septentrional del planeta.

Groenlandia

Hacia el glaciar Humboldt

Los vientos catabáticos, repentinos y con rachas de hasta 120 km por hora, han obligado a Jesús y su equipo a dar marcha atrás en su intento de alcanzar el Inlandis, el inmenso casquete de hielo que cubre el 80% de Groenlandia.

Montblanc

Tres pilotos de élite, Dani Pedrosa, Héctor Barberá y Marc Coma, acompañarán a Jesús Calleja y su equipo en este desafío.

Buceo Ártico

Durante diez meses al año el Océano Ártico permanece completamente helado al norte de Canadá, en la Isla de Baffin; pero en las primeras semanas de junio el mar empieza a deshelarse y en los estrechos canales de agua líquida aparecen los narvales: míticas ballenas con un enorme cuerno que apenas han sido filmadas.

Vanuatu

En la serie Desafío en Himalaya Jesús promete a Jonathan -el novato mejor adaptado- que le acompañará en su próxima aventura. Jonathan estaba feliz con la idea, especialmente cuando supo que irían a la isla de Ambrym, en el archipiélago de Vanuatu, a 2000 kilómetros al este de Australia, en el Océano Pacífico.

Dolpo

Jesús se dispone a recorrer el Dolpo, la región más remota del Nepal, en una travesía inhumana de más de 250 kilómetros a pie. Jornadas de 30 kilómetros por collados nevados a 5000 metros de altura con un objetivo: llegar hasta el Reino de Mustang, otra región muy inaccesible de Nepal.

Bajo el volcán

Inmersos en la grabación de su último Desafío Extremo -la travesía por los tres volcanes más explosivos de Islandia- Jesús Calleja, su amigo y cámara del programa, Emilio Valdés y el explorador polar Ramón de Larramendi, avanzaban solos y en total autonomía por la inmensidad del sur islandés. A sólo veinte kilómetros de su objetivo final, el rugiente Eyjafjallajökull, un nuevo estallido del volcán les sorprendía, dejándolos a merced de las letales consecuencias de esta nueva y potentísima erupción, que ha llegado a paralizar el tráfico aéreo de toda Europa.