Este documental realza los heroícos sacrificios de las mujeres que han servido en las fuerzas armadas de Norte Americana. Cada mujer que ha servido ha sido de manera voluntaria, pero desgraciadamente a lo largo de la historia sus grandes logros han sido ignorados.
Del cineasta ganador de un oscar y productor ejecutivo, Ron Howard, quien también produjo el documental "el amor y la libertad: La historia de los patriotas de Africo-Americanos de Estados Unidos" llega un documental de dos horas que destaca los sacrificios heróicos de las mujeres que sirvieron y siguen sirviendo en el ejército americano. Toda mujer que ha servido alguna vez se ha ofrecido a hacerlo, pero sus profundos logros han sido ampliamente ignorados.
Este patrimonio valiente se remonta a la Revolución Americana, donde las mujeres vestían ropas de hombre y se levantaron en armas contra los británicos. Y aunque ninguna tenía derecho a votar, cientos de mujeres participaron en la Guerra Civil como enfermeras, espías y soldadas. De las 33.000 mujeres que sirvieron a su país durante la Gran Guerra, unas 300 perdieron la vida. Más de 700.000 mujeres defendieron los Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial, La guerra de Corea y Vietnam. A partir de 2014, más de 150 patriotas mujeres han muerto en Iraq y Afganistán.
El centro del documental "Heroínas Anónimas" esta constituído con todos los poderosos relatos y con historias verídicas de las mujeres que han vivido estas circunstancias. Estas patriotas incluyen: Las almirante Michelle Howard y la general Ann Dunwoody, quienes son unas de las dos mujeres de más alto rango en la historia de los militares estadounidenses, La sargento Leigh Ann Hester, quien es la primera mujer en ganar la Estrella de Plata por su heroísmo en combate, Mildred Manning, quien es la última prisionera de guerra sobreviviente de la Segunda Guerra Mundial, la primera mujer piloto de los aviones Thunderbird, la teniente coronel, Nicole Malachowski, Capitán Beverly Kelly, quien es la primera mujer en comandar un buque de guerra estadounidense, Deanie Parroquia, quien es una de los últimos pilotos sobreviviente de la era WASP de la Segunda Guerra Mundial, Guerreros Heridos y miembro recién elegido del Congreso, y la teniente coronel, Tammy Duckworth. Otros en la película incluyen a Steve Ellis cuya hija fue asesinada en Afganistán, la sargento Latianna Wilson, quien fue víctima de asalto sexual y sobreviviente de un intento de suicidio, y la enfermera veterana de guerra de Vietnam, primera teniente Marsha cuatro que todavía sufre los efectos del trastorno de estrés postraumático.