De acuerdo a la informacion publicada por la OMS (Organización Mundial de la Salud), la población en general debe tomar los siguientes cuidados: 

Hasta la fecha no se dispone de vacuna alguna ni de tratamiento específico para combatir la infección por coronavirus. 

Las medidas preventivas deben seguirlas especialmente aquellas personas que padezcan diabetes, insuficiencia renal, neumopatía crónica o inmunodepresión , ya que tienen más riesgo de padecer enfermedad grave en caso de infección por coronavirus. 

CONSEJOS: 

1- Higiene de manos mediante el lavado con agua y jabón o fricciones con alcohol en gel, en forma frecuente, en particular luego de toser o estornudar. El uso de alcohol en gel puede sustituír el lavado de manos en caso de que estén visiblemente limpias . 

2- Evitar tocarse la cara y la mucosa de los ojos , la nariz o la boca . 

3-Hacer una buena higiene respiratoria, es decir, al toser o estornudar cubrirse la boca y las fosas nasales con el pliegue del codo o utilizando pañuelos descartables.  

4- Sólo deben utilizar mascarillas las personas con síntomas respiratorios o que asistan a personas sintomáticas o con diagnóstico confirmado de la enfermedad. 

5- Mantener una distancia de uno a dos metros respecto de personas sintomáticas, no saludar con la mano, beso o abrazo; en el mismo sentido, evitar concurrir a sitios donde pueda haber aglomeraciones de personas. 

6- No compartir utensilios de uso personal para bebidas y alimentos, como pitillos, vasos, cubiertos, etcétera.  

7- Mantener los ambientes ventilados y con buena higiene. 

8- Evaluar los riesgos que implican viajes innecesarios a países o ciudades donde está ocurriendo transmisión sostenida (actualización en páginas oficiales).  

9- Distanciamiento social voluntario con aislamiento y cuarentena de las personas sintomáticas.  

10- Además , se recomienda la vacuna anual para influenza y, de ser necesaria, la vacuna  antineumocócica.  

 

En general, los síntomas principales de las infecciones por coronavirus pueden ser los siguientes. Dependerá del tipo de coronavirus y de la gravedad de la infección: 

  • Tos. 
      
  • Dolor de garganta. 
      
  • Fiebre. 
      
  • Dificultad para respirar ( disnea). 
  • Dolor de cabeza. 
      
  • Escalofríos y malestar general.  
      
  • Secreción y goteo nasal .