Un joven apasionado de la ciencia, coloca electrodos en las cabezas para medir la intensidad de las emociones humanas.
Se llama Alvaro Olsen, y llegó a Nueva York a los 12 años procedente de El Salvador. La música fue su primer intento pero no resultó, y estudió programación de computadores. con el tiempo Esto lo llevó a encontrar una nueva pasión: el funcionamiento del cerebro y hoy está a punto de comenzar su doctorado y ha desarrollado un original sistema que le permite “leer” en una pantalla la intensidad de nuestros sentimientos.
La ingeniería eléctrica, la computación y la neurociencia son los instrumentos con que un científico intenta descifrar los misterios del cerebro humano.
Luis González, que vino a los Estados Unidos a hacer un doctorado en Ingeniería Eléctrica. Pero no se conformó con esto: su pasión por la investigación y los retos tecnológicos lo llevaron a la Neurociencia, una compleja especialidad que vincula las aplicaciones cibernéticas con el estudio del cerebro humano.
Cientos de alumnos se han nutrido de las enseñanzas de un investigador que, descubrió que su pasión era la educación.
Arturo Hale vino desde México a abrirse caminos en los Estados Unidos. Típico representante de la familia STEM, estudió Ingeniería, después hizo un doctorado y trabajó muchos años como investigador. un día decidió que lo mejor que podia hacer con sus conocimientos era propagarlos y hoy es un orgulloso profesor.
Su interés por aplicar las matematicas al mundo de los negocios lo llevo a la gestión empresarial y hoy se prepara para ser un ejecutivo de primera.
Jorge Iván Flores es mexicano, amante del tenis y de las matemáticas. Él es el protagonista de nuestra próxima historia. Se graduó con una Licenciatura en Matemáticas en la Universidad, pero en lugar de quedarse como investigador o profesor, decidió emplear sus conocimientos en la gestión empresarial, y ahora cursa un doctorado en administración de empresas. Jorge nos cuenta sobre su travesía estudiantil y de como se prepara para transformarse de matemático a ejecutivo.